Madinter


¿En qué consiste la ley Lacey?

La ley Lacey (Lacey Act) es el instrumento jurídico para proteger la fauna y la flora en Estados Unidos. El objetivo es prevenir el comercio proveniente de medios naturales explotados ilegalmente y de productos de madera proveniente de medios naturales explotados ilegalmente.

Se desea conocer en mayor profundidad la LACEY ACT haga click aquí.

¿Cómo funciona?
Establece la obligatoriedad de declarar todas las importaciones de artículos de madera y/o fabricados a base de madera para garantizar que los envíos de este tipo de mercancías se obtuvieron legalmente y que la documentación y los registros son correctos y precisos, de esta manera se asegura que el envío se ha realizado cumpliendo con los requisitos de dicha ley.
¿Quién tiene que hacer la declaración?
Los importadores de madera a Estados Unidos tienen que hacer la declaración de la ley Lacey.
¿Cuáles son las declaraciones que es necesario presentar?
La declaración (PPQ FORM 505) y en caso necesario su anexo (PPQ FORM 505B), así como ejemplos de dicha declaración y las instrucciones se pueden descargar en los siguientes enlaces:

¿Cuáles son las Administraciones responsables?
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (United States Department of Agriculture, USDA), a través del Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal (Animal and Plant Health Inspection Service, APHIS) es el encargado de supervisar la aplicación de la ley Lacey.
¿Dónde se puede acceder a toda la información oficial?
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (United States Department of Agriculture, USDA), a través del Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal (Animal and Plant Health Inspection Service, APHIS) es el encargado de supervisar la aplicación de la ley Lacey.
Página Web de APHIS – Lacey Act (en inglés)
27 enero 2014

LACEY ACT

¿En qué consiste la ley Lacey? La ley Lacey (Lacey Act) es el instrumento jurídico para proteger la fauna y la flora en Estados Unidos. El […]
27 enero 2014

CITES

Algunas especies de madera están sujetas a la normativa CITES. A continuación presentamos una guía de referencia con fines únicamente informativo para entender mejor su alcance. […]
27 enero 2014

Area de proveedores

PLIEGO DE CONDICIONES REQUISITOS ESENCIALES PARA TRABAJAR CON NOSOTROS COMO PARTNER El proveedor deberá cumplir en todo momento con las leyes y reglamentos nacionales e internacionales, […]
26 enero 2014

Nuestra madera: Ébano

Es una madera negra pero puede llegar a presentar zonas claras o marrones que le aportan una belleza incluso mayor. Es clásica en la fabricación de […]