Beneficios del uso de la madera

ebony1
New Ownership: Taylor Guitars and Madinter Trade
23 enero 2010
Visión, Misión, Valores
26 enero 2014

Beneficios del uso de la madera

La madera ha acompañado siempre a la humanidad a lo largo de la Historia. No hay un material en el planeta que ofrezca la misma combinación de propiedades estéticas, físicas, estructurales y, por supuesto, acústicas. La música es el sonido de la madera.

Benefits of using wood

La madera es una materia prima renovable, en su extracción y procesado se utiliza menos energía que otras materias primas. Además, al final de su vida útil puede ser reciclada y no supone una carga para el medio ambiente. Para obtener un metro cúbico de madera, se utiliza energía en cortarla y transportarla. En este proceso se liberan a la atmósfera 50kg de carbono en forma de CO2, gas con efecto invernadero. En el caso de producir un metro cúbico de aluminio, la energía que se utiliza libera a la atmósfera 22.000kg de CO2, es decir, una cantidad 440 veces superior.

La madera es un reservorio de CO2 y al utilizar este material, almacenamos este gas, lo reubicamos, pero no lo liberamos a la atmósfera. Si a esto, le sumamos una gestión forestal sostenible, los beneficios del uso de la madera son enormes, ya que no liberamos gases con efecto invernadero y no dañamos los bosques.

Benefits of using wood

Se estima que el 10% de la madera de los bosques puede abastecer la demanda mundial, y de ese porcentaje, tan sólo el 1 – 0,05% corresponde a madera para instrumentos musicales. Esto no exime de responsabilidades de gestión sostenible de ecosistemas, pero sí es un dato interesante y a tener en cuenta.

Otras curiosidades, ¿sabías qué?

…¿Más de la mitad de la madera extraída en el mundo se utiliza para generar energía?

…¿La superficie forestal de la mayoría de los países industrializados está creciendo? De hecho, se corta menos madera de la que crece.

…¿La transformación de la madera no produce residuos sino productos reutilizables?

…¿El uso de productos de madera certificada no implica nunca deforestación, sino todo lo contrario? Una gestión forestal sostenible fomenta la conservación de los bosques y el aumento de su extensión. Como se expone en el III Inventario Nacional Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, realizado en 2008, la superficie forestal en España ha aumentado en más de 400.000 hectáreas en los últimos 20 años.
Cerrar

Comments are closed.