Crelicam: un futuro para el ébano de Camerún
El ébano de Madinter viene de Crelicam, una fábrica de Camerún que gestionamos junto a nuestro socio en el proyecto, Taylor Guitars. Desde que adquirimos esta empresa en 2011, hemos hecho muchos avances para conseguir que el ébano que suministramos a fabricantes de instrumentos de todo el mundo sea una fuente de riqueza para el país africano.
Nuestro objetivo no es sólo abastecer a la industria de la música de ébano de calidad, al mismo tiempo, la empresa debe tener un impacto positivo, tanto en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, como en la calidad de vida de los empleados y sus comunidades.
Nuestro ébano ha conseguido crear un nuevo estándar para la economía de forestal de Camerún, con un modelo empresarial basado en el desarrollo sostenible y en la creación de valor añadido en el país de origen, fuente de bienestar para sus habitantes.



Una breve historia del ébano en África
El ébano africano es una de las maderas más preciadas en la fabricación de instrumentos musicales. Esta madera densa, oscura y resistente es un material imprescindible para la fabricación de diapasones de guitarras y violines, teclas de pianos y varios componentes de otros instrumentos.
Sin embargo, esta riqueza natural ha sido históricamente un estigma para África. La cadena de suministro ha consistido tradicionalmente en extraer el ébano en bruto de África y procesarlo en fábricas de China o India, o en el fabricante de instrumentos final. Este modelo de negocio se ha basado en presionar a la baja el precio de la materia prima, lo cual ha incentivado la sobreexplotación forestal, corrupción y bajos sueldos, excluyendo al productor africano del proceso de fabricación y creación de valor añadido.
En 2011, decidimos poner fin a este modelo.
El dueño de Crelicam, un productor típico de ébano de Camerún, anunció que se jubilaba. En Madinter, vimos la oportunidad para adquirir la fábrica y aplicar nuestros valores de sostenibilidad y comercio responsable en Camerún. Para ello, nos asociamos con el fabricante americano de guitarras acústicas Taylor Guitars. Nuestra experiencia conjunta en la extracción y comercialización de la madera en la industria de la música nos ha permitido innovar para producir ébano legal y socialmente responsable en Camerún, creando valor añadido y riqueza en el país de origen.
Premio a la Excelencia Corporativa de la Secretaría de Estado de Estados Unidos

Nuestros socios
El proyecto de Crelicam en Camerún se lleva a cabo a través de la colaboración de Madinter y Taylor Guitars, nuestro socio en este proyecto.
Fundada en 1974 por Bob Taylor y Kurt Listug, Taylor Guitars se ha convertido en una de las empresas líderes en el mundo en fabricación de guitarras acústicas, eléctricas y electro-acústicas de alta calidad.
Desde el bosque hasta la fábrica, Taylor practica la eco-responsabilidad a todos los niveles. Como fabricante de guitarras, Taylor asume su papel como agente participativo en un ecosistema mundial – tanto el el sentido literal como en el figurado – en el que los recursos naturales deben ser gestionados de forma responsable para salvaguardar su futuro.
Nos tomamos muy seriamente nuestra responsabilidad hacia el medio ambiente y queremos que nuestros clientes tengan la seguridad de que, al comprar una guitarra Taylor, están respaldando los más altos niveles de ética y conciencia ecológica empresarial.