Nos hemos asociado con la prestigiosa marca de guitarras Taylor Guitars para desarrollar un apasionante proyecto de comercio responsable para el ébano de Camerún.
Taylor Guitars se ha convertido en una de las marcas más reputadas de guitarras, con una larga trayectoria marcada por la innovación y la excelencia. Madinter y Taylor comparten, además, valores de sostenibilidad y responsabilidad social, que nos han llevado a trabajar juntos para llevar un nuevo modelo de negocio a Camerún.
La historia de Taylor Guitars
Creada en 1974 por Bob Taylor y Kurt Listug, Taylor Guitars se ha convertido en un referente mundial en la fabricación de guitarras acústicas, electroacústicas y eléctricas de máxima calidad.
En su sede central de El Cajon (California), Taylor Guitars tiene en plantilla cerca de 700 empleados y produce diariamente cientos de guitarras en sus complejos industriales punteros de El Cajon (California) y Tecate (México). Las guitarras Taylor se pueden adquirir en más de 800 tiendas en Norteamérica y se distribuyen a nivel internacional a 60 países, la empresa mantiene una extensa red comercial y cuenta, además, con un almacén de distribución en Holanda.
Reconocidos por combinar un uso innovador de la tecnología moderna y la atención al detalle propia de un maestro artesano, las guitarras Taylor están consideradas como las de mejor sonido y las más fáciles de tocar de todo el mundo. La empresa fue pionera en el uso de la tecnología informática, rayos láser y otras herramientas y maquinaria de alta tecnología, por lo que Bob Taylor ha sido reconocido como el fabricante visionario de las guitarras acústicas. Las innovaciones de la empresa incluyen, entre otras, el mástil New Technology® (NT), la primera y mayor innovación en la construcción de la guitarra acústica en los últimos 100 años, la pastilla Expression System® (ES), ganadora de un premio por su enfoque rompedor de alta tecnología para amplificar el sonido de una guitarra acústica y la T5, la primera guitarra electroacústica realmente híbrida, que permite producir desde tonos acústicos amplificados hasta un rango completo de tonos eléctricos "crunch" con la simple activación de un interruptor de cinco direcciones.
Un excelente nivel de confort, una artesanía impecable y una estética impresionante son sólo algunas de las razones por las que Taylor es la guitarra preferida de los músicos más importantes en la actualidad. En la cartera de clientes de Taylor, se encuentran miles de artistas, como Dave Matthews, Taylor Swift, Prince, Jason Mraz y Zac Brown, entre muchos otros.

La sostenibilidad y Taylor Guitars
Desde el bosque hasta la fábrica, Taylor ejerce la eco-responsabilidad en cada nivel.
Como fabricante de guitarras, Taylor conoce bien su papel como un agente activo en el ecosistema global, tanto en el sentido literal como metafórico, en el que los recursos naturales deben gestionarse de manera responsable para proteger el futuro de los mismos. Se toma muy en serio la responsabilidad respecto al medio ambiente y desea que sus clientes tengan la garantía de que, al comprar una guitarra Taylor, están apoyando los mayores estándares de un negocio ético con conciencia ecológica.
Para Taylor, la gestión ecológica va más allá del simple cumplimiento legal. De hecho supone la aplicación del mismo pensamiento innovador que mejora la creación de sus guitarras para desarrollar nuevos medios de utilización de los recursos naturales, que sean mejores y más inteligentes, con el fin de reducir los residuos y fomentar la disponibilidad de los recursos a largo plazo.
Taylor se ha encargado de establecer alianzas pioneras con organizaciones medioambientales como GreenWood Global, una organización sin ánimo de lucro, que fomenta que las comunidades indígenas forestales se puedan autoabastecer mediante prácticas forestales sostenibles. El trabajo de Taylor con GreenWood en Honduras ha llevado a la creación de un nuevo paradigma de silvicultura social, que permite la participación de varias aldeas en la tala sostenible de caoba.
El compromiso de Taylor con la sostenibilidad también se ve reflejado en las relaciones comerciales que entabla con los proveedores y distribuidores. A nivel interno, su Política de Compra Responsable de Madera delimita un marco ético, que guía las decisiones de compra a lo largo de toda la cadena de suministro y exige que los proveedores cumplan con lo mismo. El énfasis en desarrollar una política y una comunicación claras ha contribuido a que Taylor desarrolle una sólida y duradera red de socios responsables.

Medidas innovadoras para la fabricación responsable
Más allá de los bosques, los métodos innovadores de fabricación de Taylor han contribuido a minimizar el impacto sobre el medio ambiente. En los años 90, Taylor desarrolló un acabado en poliéster ecológico para guitarras que no contiene compuestos orgánicos volátiles (COV), presentes en acabados en laca nitrocelulosa de uso común en otras guitarras. Tras cambiar las especificaciones para fresar la madera del mástil, de caoba, el diseño de mástil NT no sólo creó un mástil de guitarra más estable y fácil de tocar, sino también permitió incrementar en un 50 % el número de mástiles producidos por cada árbol talado. Entre sus socios con conciencia medioambiental, dentro de la industria se encuentran empresas como Reflex Packaging, que utiliza materiales reciclables para fabricar rellenos de cajas de guitarra, que se utilizan para proteger el instrumento durante su transporte.
Taylor también se ha comprometido a poner en marcha iniciativas de reciclaje en todos los niveles de la compañía. En 2011, la empresa recicló y, en algunos casos, reutilizó más de 35 toneladas de cartón, más de 9.000 kilos de papel y productos de papel, todos los envoltorios plásticos, cartuchos de impresoras gastados, equipos electrónicos, pilas, bombillas fluorescentes, cuchillas y sus partes y componentes eléctricos, así como residuos electrónicos reciclables, productos de aceite y refrigerantes. La mayor parte de los sobrantes de madera y aserrín se transforman en aglomerados y mantillo, mientras que otras partes se donan a una asociación de carpintería de la zona para que las transformen en juguetes para los niños huérfanos de Tijuana (México).

Mirando hacia el futuro
Algunas de las iniciativas que se están desarrollando actualmente incluyen nuevos enfoques en el aprovisionamiento de madera, que apoyen la sostenibilidad a largo plazo, algo sobre lo que iremos informando a medida que se vaya materializando. A medida que Taylor continúa desarrollando relaciones comerciales sostenibles con sus proveedores, distribuidores y comunidades locales a nivel medioambiental, esperamos aprovechar nuestro liderazgo para apoyar el establecimiento de programas sostenibles en la industria de la guitarra.