EUTR

La EUTR es el reglamento europeo para evitar el comercio de madera ilegal y de productos derivados de esa madera, a través de tres obligaciones principales:

  1. Prohíbe introducir en la Unión Europea madera ilegal y productos derivados de esa madera.
  2. Exige a las empresas que introducen por primera vez productos de la madera en la Unión Europea, que ejerzan las “diligencias debidas”.
  3. Obliga a esas empresas a mantener registros de sus proveedores y clientes.

La normativa cubre un amplio rango de productos madereros, como son:

  • Madera maciza
  • Revestimientos de suelos
  • Madera contrachapada
  • Pasta y papel

No están incluidos los instrumentos musicales.

¿Qué son las “diligencias debidas”?

Las diligencias debidas son las investigaciones sobre una empresa o persona que se llevan a cabo antes de firmar un contrato con ella o adquirir sus bienes. Realizar este tipo de investigaciones contribuye a una toma de decisiones informada, que asegure que el producto adquirido se ajusta a unos determinados estándares. Los tres elementos clave del sistema de diligencias debidas son:

1. Información

El agente debe tener acceso a información que describa:

  • La madera
  • El país de talado
  • La cantidad
  • Los datos del proveedor
  • El cumplimiento de la legislación nacional aplicable

Madinter exige a su proveedor que indique siempre en su factura y otros documentos:

  • Nombre comercial de la madera
  • Nombre botánico de la madera
  • TARIC
  • Volumen
  • País de recolección
  • Área de recolección
  • Nombre y dirección del fabricante (si no es el mismo que el vendedor)

2. Evaluación del riesgo

Basándose en la información mencionada y teniendo en cuenta los criterios definidos en el Reglamento, la empresa debe evaluar el riesgo de que se introduzca en su cadena de suministro madera ilegal..

Madinter estudia toda la documentación aportada teniendo en cuenta las leyes del país de recolección.

3. Reducción del riesgo

Cuando la evaluación revele que hay riesgo de que se introduzca en la cadena de suministro madera ilegal, este podrá mitigarse pidiendo al proveedor informaciones y comprobaciones adicionales.

Visitamos a cada proveedor como mínimo una vez al año. Así, para cada madera que compramos controlamos su trazabilidad desde el bosque hasta nuestra fábrica en Madrid. Todos nuestros proveedores deben comprometerse, por contrato, a cumplir todas las leyes de su país. Después de la visita se realiza un informe, el cual se somete a estudio y, si no quedamos satisfechos con las garantías de cumplimiento de la ley que aporta el proveedor, se haya o no firmado nuestro contrato, elegimos no comprar a ese proveedor.

Esta ley se aplica a organizaciones o individuos que comercializan madera en el mercado por primera vez.

Se requiere al importador, Madinter, ejercer sus “diligencias debidas” para asegurar que toda la madera que compra es de origen legal.

¿Como cliente de Madinter, qué tengo que hacer yo?

Tu obligación, como cliente, es simplemente guardar todas las facturas de compra y venta durante 5 años. No tienes que hacer nada más, ya que es Madinter quien garantiza que toda la madera que nos compres es de origen legal.