
Nombre científico: Dalbergia melanoxylon
Origen: Regiones secas de sabana en África central y del sur
Otros nombres: African Blackwood, Mpingo (Swahili)
Densidad media: 1,270kg/m3
Usos: Instrumentos musicales (guitarras, clarinetes, oboes), incrustaciones, talla, mangos de herramienta y tornería.
La madera de Granadillo está considerada como una de las más duras y densas del mundo. Con frecuencia completamente negra y con poco o nada de veteado discernible. A veces, es un poco más ligera de lo habitual y presenta una tonalidad marrón o púrpura oscuro. La albura de color amarillo pálido, suele ser muy fina y estar claramente demarcada por el duramen más oscuro. El Granadillo tiene una textura fina y homogénea, con pequeños poros que no deberían requerir su tapado; la veta es generalmente recta. Tiene un tiempo de secado muy lento, por lo que es aconsejable sellar la testa de cada pieza con cera a fin de evitar cualquier agrietamiento. Es difícil de trabajar con herramientas manuales o máquinas, ya que embota con facilidad las cuchillas. Los fabricantes de instrumentos de viento, la prefieren al ébano por su tonalidad, características acústicas, extrema estabilidad y resistencia a la saliva.