Premio STTC

 

En Febrero de 2015, Madinter recibió el Primer Premio STTC por su trabajo con madera tropical sostenible.

La European Sustainable Tropical Timber Coalition (European STTC) reconoce con este premio el trabajo de Madinter para aumentar la demanda de maderas procedentes de bosques gestionados de forma sostenible.

 
 
 

Los bosques tropicales son el origen de más del 80% de la madera con la que trabaja Madinter. En ellos nacen y crecen especies como el Ébano, el Palosanto de Madagascar, el Palosanto de India, el Mongoy, el Sapele, la Caoba Africana y Americana... tan preciadas en la industria de la música.

En Madinter queremos garantizar el futuro de estas maderas preciosas, a menudo amenazadas por la gestión irresponsable de los bosques.

Por este motivo, estamos firmemente comprometidos con la legalidad de la madera, excluimos totalmente de nuestros suministros la madera procedente de talas ilegales y apostamos por la certificación como garantía para el consumidor.

Casi el 30% de nuestra madera es certificada por el FSC® (Forest Stewardship Council®), y trabajamos cada día para aumentar esta cifra.

En las especies en que existen proveedores certificados por FSC®, siempre elegimos a los proveedores certificados. Cuando esto no es posible, trabajamos con los proveedores para conseguir que se certifiquen.

Sin embargo, no todas las especies se pueden certificar con FSC®, lo cual nos ha llevado a buscar otras vías de certificación con las que seguir ofreciendo las mejores garantías a nuestros clientes.

 
 

Nuevas vías de certificación

El ébano de Madinter procede de nuestra fábrica en Camerún, que gestionamos junto Taylor Guitars, nuestro socio en este proyecto. Somos el mayor productor legal de ébano del país, con una cuota de 1200 toneladas de ébano en 2016.

El ébano se extrae de bosques comunitarios a través de los permisos que gestiona el gobierno de Camerún. Por este motivo, no es posible certificar nuestro ébano con FSC®, ya que los bosques no son privados, y por lo tanto no pueden tener un plan de manejo.

Hemos establecido nuestro propio protocolo de trazabilidad a través del uso de GPS, para garantizar el origen legal de la madera y la cadena de suministro.

 
 

Investigando nuevas maderas con Copade y Madera Justa®

Nuestra apuesta por la Madera Tropical Sostenible se extiende también a otras especies no tan conocidas en el sector de la música. Junto a la ONG Copade, colaboramos con la cooperativa hondureña COATHLAL, investigando nuevas especies de madera para introducirlas en la industria de la música.

Al mismo tiempo, estamos trabajando con Copade para certificar nuestra empresa con el sello Madera Justa®. Este certificado, además de garantías de legalidad y sostenibilidad de la madera, garantiza nuestra responsabilidad social y el cumplimiento de los principios del Comercio Justo.

Sobre STTC

La European Sustainable Tropical Timber Coalition (STTC) es una alianza público-privada entre empresas, instituciones gubernamentales y ONGs dedicada a incrementar la demanda en Europa de maderas tropicales procedentes de explotaciones forestales sostenibles.

Trabaja en estrecha asociación con la European Timber Trade Federation (ETTF), con el objetivo conjunto de desarrollar un mercado que incentive el crecimiento de la gestión forestal sostenible en países tropicales.

Madinter es miembro de la coalición STTC desde su fundación.

Lee más sobre la Coalición y sus actividades aquí.