En octubre de 2016, Madinter ha sido reconocida por la Comisión Europea con el segundo premio en Cooperación Internacional en los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa.
El premio ha valorado el respeto a la naturaleza de Camerún y la lucha por la calidad de vida de sus habitantes, que han encontrado una forma de hacerse oír a través de la industria de la música.

Madrid, 28 de Octubre 2016 - Lo que hasta hace unos años era una quimera, hoy es una realidad consolidada gracias al proyecto puesto en marcha por la empresa madrileña Madinter, que ayer en la ceremonia de los European Business Awards for the Enviroment, celebrada en Tallín, fue reconocida con el segundo premio en Cooperación Internacional, otorgado por la Comisión Europea.
Madinter, se convierte así en la primera pyme española en recibir este galardón, que se suma al Premio Europeo de Medio Ambiente a la Empresa, entregado el pasado septiembre por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La Comisión Europea ha destacado en un escrito “el trabajo atrevido, innovador y sin precedentes que Madinter está realizando al abordar la gestión sostenible de los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de los empleados y de la comunidad en Camerún”.
Los miembros del jurado aplaudieron el compromiso adquirido por esta empresa por lograr innovar en el procesamiento de ébano en el país de origen como motor para el desarrollo económico a nivel local y particularmente impresionados por haber creado un mercado secundario para el 90% de la madera de ébano, que hasta ahora quedaba abandonada tras la tala por no ser totalmente negra.
Desde 2011, Madinter desarrolla, junto con su socio americano Taylor Guitars, este apasionante proyecto de comercio responsable de ébano, cuyos principales objetivos son abastecer, obtener y procesar esta madera por medio de métodos ambientales y socialmente responsables así como mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la zona donde está ubicada la fábrica. A todo esto hay que sumar, además, la colaboración con el gobierno camerunés para llevar a cabo reformas legales que tiendan a la transparencia y la sostenibilidad.
Su experiencia en la extracción y comercialización de la madera ha permitido innovar para producir ébano legal y socialmente responsable, procesado y con valor añadido. Un producto nuevo que se ha posicionado en el mercado a un precio justo y que hoy forma parte de miles de instrumentos musicales de todo el mundo.
“Con este Premio, creemos firmemente que podemos ser los impulsores de un cambio en materia de Responsabilidad Social en Camerún y ayudar al desarrollo de las economías locales mediante una explotación responsable de los recursos naturales. Deseamos animar al resto de la industria para que se unan a nosotros” declara Vidal De Teresa Paredes, Director General de Madinter.
Y añade: “Nuestro objetivo no es sólo abastecer a la industria de la música de ébano de calidad, al mismo tiempo, queremos aportar un impacto positivo, tanto en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, como en la calidad de vida de los empleados y sus comunidades”.
Madinter ha conseguido dar voz a Crelicam para contar la historia que hay detrás miles de instrumentos musicales fabricados con ébano. Cada nuevo violín o guitarra es una oportunidad de difundir el enorme trabajo, de contar la historia qué esconde cada pieza de ébano y comunicar los valores del proyecto mucho más allá de las exigencias comerciales del mercado.
Su objetivo es replicar este modelo en otros países y con otras maderas, y que se convierta en una inspiración a seguir.



Información sobre The European Business Awards for the Environment (EBAE)
The European Business Awards for the Environment (EBAE) se otorga a aquellas empresas a la vanguardia de la innovación ecológica, o que el respeto por el medio ambiente es el motivo de su negocio.
Los premios se llevan a cabo cada dos años, y los ganadores son reconocidos en las siguientes cuatro categorías: gestión, productos y servicios, innovación de proceso, y cooperación empresarial internacional, con una mención especial para negocios y biodiversidad.
Más información:http://ec.europa.eu/environment/awards/index.html.